
Embarcado en un proyecto de rescate y publicación, en cuidadas ediciones bilingües, el sello Descierto edita a poetas extranjeros de escasa circulación local. Junto a Ideorrealidades – Poemas y papeles dispersos de la Obra Futura, del poeta francés Saint-Pol-Roux, Descierto editó una antología del poeta estadounidense e. e. Cummings. Los lanzamientos se presentan como una oportunidad para descubrir, o redescubrir, a dos escritores inmensos.
El libro de Saint-Pol-Roux, nacido en 1861y fallecido en 1940,
luego de enterarse que sus pertenencias habían sido saqueadas y su casa
destruida, se encuentra dividido en dos partes. La primera se centra en
una selección de textos publicados con anterioridad en otros libros, y
en la segunda encontramos una selección de fragmentos de la obra
inédita, a la que Roux se refería como "Obra Futura", rescatada de las
ruinas de la casa del poeta.
Contemporáneo de Mallarmé, quien llamó a Saint-Pol "hijo", trabajó
su escritura con una serie de ejes que se pueden encontrar tanto en su
obra publicada como en los papeles rescatados de la Obra Futura. Fue
capaz de abordar y entrelazar lo terrenal y lo celestial en un mismo
texto: "Sobre la mesa de un antro negro donde se va a beber vino. (…) La
mama de cristal, sola, afirma la maravilla de su agua cándida.
¿Absorbió la luz plenaria de aquí dentro que brilla así, como caída del
anular de un arcángel?”.

"Poetas, la Poesía se marchita de fabricar calzados de esparto, fueran ellos de piel o de diamante.
Ensanchen pues el círculo.
Aun si el círculo es pequeño es sin embargo tan grande para
confundirse con aquél del globo, pequeño él mismo, ¡y bien!
ensanchémoslo hasta que él ciña la eternidad"
O en otro texto, en el que se manifiesta uno de los temas
recurrentes en su obra, en el que alude a la creación de mundo a partir
de la enunciación:
"Sí, yo predico esta época lejana del Absoluto descendiendo en la
Materia para a la larga sustituirse en ella, por el esfuerzo acumulado
de los poetas de los siglos cumplidos."
La sensibilidad con la que manipuló palabra y sonido, su sentido
del humor, las visiones de inusual profundidad que se encuentran en su
escritura, y la inteligencia con la que abordó el género, lo sitúan como
referente indispensable de la poesía francesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario